
Y en pasajes del nuevo testamiento nos damos cuenta que el Señor lloró: cerca del sepulcro de Lázaro. (Jn. 11, 32-44) . Jesús lloró al entrar en la ciudad de Jerusalén (Lc. 19, 41-44). Jesús lloró en el huerto de Getsemani, antes de su muerte (Lc. 22, 39-46), estoy seguro que Él sufrió en dicho momento; sintió aflicción, dolor y ofreció al Padre ruegos, súplicas y lágrimas. Aunque siendo Dios sabía lo que tenía que sufrir.
Pero estoy seguro que hay algo que sería más terrible que su propia muerte: Él sabía que tenía que llevar todos nuestros pecados. Y ese hecho le hizo brotar lágrimas de dolor.
Entonces queridos amigos entendamos que nuestro Dios no es lejano, es un Dios con sentimientos, se alegra, se entristece, se aflige, se angustia y esstoy seguro que siente esas emociones porque su corazón es sensible a la humanidad y nos ama y quiere que el hombre lo ame "Lo único que quiero es que me amen" (Os. 6,6), pues a eso estamos todos llamados, a amar al Señor y tener en claro que mientars sigas pecando, nuestro Señor que es amor, seguirá llorando, pero si hacemos su voluntad y renunciamos al pecado, Él se llenará de gozo... Tú decides...
Dios te bendiga
1 comentario:
A Paz do Senhor. Obrigado por está seguindo meu blog,Seu blog e muito bom.Deus e abençoe
Publicar un comentario